Preguntas Frecuentes

Si, la podés descargas en forma gratuita desde las plataformas Google Play y App Store.

Lo ideal es que puedas cerrar tu viaje y de esa forma sólo abonás lo que corresponde del viaje, de lo contrario, el sistema cerrará el viaje cobrando la tarifa máxima.

No, por eso es muy importante que la cierres al bajar, así abonás solo lo que corresponde.

Se puede recargar pagando en efectivo en puntos de recarga o comercios adheridos o transferencia desde otro usuario.

Si, se puede pagar con todos los métodos electrónicos a tu alcance.

Así como la tarjeta SUMO tiene un saldo negativo a tu favor, la Billetera Electrónica Susa habilita un saldo socorro (S.O.S) de $ 160.

Si no contás con datos en tu celular, podés generar un QR ÚNICO con el botón QR PASAJE que aparece al iniciar la aplicación. Con este código, que tiene una duración de 2 horas, generado previamente, podrá abonar su viaje.

Transfiriendo fondos a tu billetera electrónica desde su propia cuenta bancaria, a través de la modalidad TRANSFERENCIAS. En el momento en que te registrás en la aplicación, el sistema va a generar un alias y CVU para vos, el que identificará a tu billetera al momento de realizar la transferencia de fondos desde tu cuenta bancaria.

No, porque la Billetera es única e intransferible, excepto que se trate de un menor de edad asociado a la cuenta de sus padres o tutores, quien tendrá su propio QR identificador.

Desde tu billetera electrónica siguiendo estos pasos: 1 – Botón central – 2 – Envío de dinero – 3 – Transferir a un CBV/CVU o alias.

Si, la billetera electrónica es proveedor de servicios de pago (PSP) como algunas de las billeteras más conocidas. Esto significa que podrás transaccional con ellas a la vez.

Es intransferible para administrar y asegurar los beneficios como: discapacitados, BEEG, entre otros.

Si tu celular se queda sin baterías antes de subir al ómnibus, podrás utilizar la tarjeta SUMO o pagar en efectivo. Si queda sin baterías una vez iniciado el viaje, y al no poder pasar la app por el validador de cierre, el sistema cerrará el viaje cobrando la tarifa máxima. Pero, estamos equipando las unidades y los Nodos de Intercambio con salidas USB que te permitan recargar el celular ante estas situaciones.

Los inspectores contarán con teléfonos inteligentes y una aplicación especial para las verificaciones.

Los choferes tendrán su propia pantalla que se encenderá anunciando si el pago del boleto fue correcto, o si no se pudo efectuar.

El sistema de validadores del BE Susa está programado para que el acto de validación se desarrolle en 1 segundo y medio.

Totalmente, con estándares de seguridad y encriptación más avanzados del mundo.

Si, todos pueden tenerla. En el caso de los menores con celular sus BE estarán asociadas  a las cuentas de sus tutores quienes serán los encargados de realizar la recarga desde sus cuentas bancarias. Los menores tendrán sus propias credenciales: usuario y contraseña en su BE.

En un celular se pueden coexistir Cuentas Asociadas, para que el padre/madre o tutor abone el pasaje de los menores a su cargo. Como los menores de 12 años no pueden registrarse, una persona mayor debe asociarlo a su Billetera, desde la sección ASOCIADOS de la aplicación. También puede seguir utilizando su tarjeta SUMO.

Hay dos validadores para descender, cada pasajero podrá cerrar el viaje en 1 segundo y medio. El siguiente pasajero debe esperar solo ese tiempo para proceder a cerrar su viaje. Recomendación: Pasá tu QR después que el validador quede con la pantalla en verde, aprobando el cierre del viaje del pasajero anterior.

No. Por el momento es un medio de pago más. Si en algún momento se deja de utilizar la Tarjeta SUMO, los que quieran tener los beneficios sociales van a tener que contar con la billetera porque es el sistema que permite la administración de estos beneficios y un mejor control de las autoridades.

Se puede abonar también con dinero en efectivo y con la tarjera SUMO.

El validador tiene una memoria interna que registra tanto la apertura como el cierre de cada viaje. Cuando accede nuevamente a conexión envía esa información al sistema para así poder gestionar el crédito o débito por cada pasaje.

No, también está habilitada para el pago de productos y servicios en comercios adheridos.

Las personas que no cuenten con celular, podrán seguir utilizando el pago en efectivo y la tarjeta SUMO.

Información que te pueda interesar